Cada vez más el mercado de los bonos de carbono es más recurrente y la tendencia es claramente al crecimiento.
Básicamente es una transferencia de recursos netos que pagan las empresas que van a descontaminar a aquellas que realizan los esfuerzos para disminuir las emisiones de CO2.
En post anteriores hemos dado cuenta de esto, picar aquí….
En el documento que damos a conocer a continuación se explica en forma sistemática su operatividad y perspectivas.
MERCADO DE BONOS DE CARBONO
Hay un mercado en crecimiento en Estados Unidos, pero a diferencia de los mercados en los que se compran y se venden mercancías tangibles, éste comercia en ausencia de algo que nadie quiere: gases invernadero en la atmósfera. Centenares de compañías hacen posible que los individuos, las organizaciones, los negocios e incluso eventos como los festivales de música rock se proclamen “neutrales en carbono” pagando a otros para que reduzcan sus emisiones. ¿Le preocupa a usted su huella de carbono? No hay problema: por una suma de entre 2 y 50 dólares por tonelada de “emisiones evitadas”, un proveedor de compensaciones canalizará su dinero a una actividad o tecnología que mantiene los gases invernadero fuera de la atmósfera. La pregunta es: los compradores de las compensaciones ¿realmente están obteniendo aquello por lo que pagaron?
Las ventas de compensaciones en los Estados Unidos están prontas a acelerarse, suponiendo que surja un marco de conformidad para regular los gases de invernadero capaz de cumplir con las metas climáticas de Barack Obama. Durante su discurso a la Cumbre bipartidista de gobernadores sobre el cambio climático global el 18 de noviembre de 2008, el entonces presidente electo Obama propuso una reducción del 80% de las emisiones que provocan el calentamiento global como meta para el año 2050. Las compensaciones ya desempeñan un papel en los programas de conformidad más pequeños. Entre ellos está la Iniciativa Regional sobre los Gases Invernadero (en inglés, RGGI), un esfuerzo cooperativo entre 10 estados del noreste que permite a las empresas aplicar compensaciones encaminadas a cumplir su meta de reducir en 10% las emisiones entre 2009 y 2018.
En este artículo se entrega en forma clara los elementos que explican el funcionamiento del mercado de los bonos de carbono.
Ver documento completo , aquí….
Spai Chile ©2008 - 2010
Hay un mercado en crecimiento en Estados Unidos, pero a diferencia de los mercados en los que se compran y se venden mercancías tangibles, éste comercia en ausencia de algo que nadie quiere: gases invernadero en la atmósfera. Centenares de compañías hacen posible que los individuos, las organizaciones, los negocios e incluso eventos como los festivales de música rock se proclamen “neutrales en carbono” pagando a otros para que reduzcan sus emisiones. ¿Le preocupa a usted su huella de carbono? No hay problema: por una suma de entre 2 y 50 dólares por tonelada de “emisiones evitadas”, un proveedor de compensaciones canalizará su dinero a una actividad o tecnología que mantiene los gases invernadero fuera de la atmósfera. La pregunta es: los compradores de las compensaciones ¿realmente están obteniendo aquello por lo que pagaron?
Las ventas de compensaciones en los Estados Unidos están prontas a acelerarse, suponiendo que surja un marco de conformidad para regular los gases de invernadero capaz de cumplir con las metas climáticas de Barack Obama. Durante su discurso a la Cumbre bipartidista de gobernadores sobre el cambio climático global el 18 de noviembre de 2008, el entonces presidente electo Obama propuso una reducción del 80% de las emisiones que provocan el calentamiento global como meta para el año 2050. Las compensaciones ya desempeñan un papel en los programas de conformidad más pequeños. Entre ellos está la Iniciativa Regional sobre los Gases Invernadero (en inglés, RGGI), un esfuerzo cooperativo entre 10 estados del noreste que permite a las empresas aplicar compensaciones encaminadas a cumplir su meta de reducir en 10% las emisiones entre 2009 y 2018.
En este artículo se entrega en forma clara los elementos que explican el funcionamiento del mercado de los bonos de carbono.
Ver documento completo , aquí….
Spai Chile ©2008 - 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario