Según resolución exenta número 1750 (publicada en el diario oficial el 31 de diciembre de 2005), el Departamento de Producto de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC autoriza a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso como organismo de certificación para luminarias de alumbrado público, labor que realizaría en el laboratorio de Fotometría.
El laboratorio de Fotometría para la certificación de productos del Decreto Supremo 686/98 esta ubicado en la ciudad de Valparaíso en Avenida Brasil 2147.
Más Información en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV: http://www.eie.ucv.cl/
Los informes técnicos deben acreditar el cumplimiento de la normativa para que un proyecto de iluminación exterior sea aprobado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC -.
En el certificado debe indicar si la luminaria o equipo de alumbrado exterior satisface o no las exigencias de la Norma de Emisión. Para ello se debe señalar en el caso de alumbrado de vías públicas, la eficacia luminosa, dividiendo el flujo luminoso especificado por el fabricante por la potencia de la lámpara; valor que tendría que ser mayor o igual a 80 lúmenes/watts. Sumado a lo anterior el flujo hemisférico superior no debe ser superior al 0.8% o 1.8% del total del flujo de la lámpara, dependiendo si el flujo luminoso nominal sea menor o igual a 15.000 lúmenes o si este es mayor a este último respectivamente.
Cumplidas estas dos condiciones el certificado debe señalar expresamente el ángulo de inclinación máximo (a) con que puede ser emplazada una luminaria.
Fuente: OPCC
No hay comentarios:
Publicar un comentario