Mostrando entradas con la etiqueta Domótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Domótica. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de marzo de 2010

Características de la Casa Panasonic

La Eco&UD House de Panasonic es una propuesta integral de hogar basada en diseños y sistemas ecológicos, eficientes energéticamente y universales. Concebida para ser realidad en el año 2010, la Eco&UD House permite en la actualidad conocer y experimentar ya las soluciones domésticas integrales de la compañía japonesa que generan nuevos estilos de vida para un entorno doméstico estándar. Esta propuesta de hogar, tiene por objetivo brindar a las familias mayor calidad de vida, al mismo tiempo que favorece el respeto medioambiental y consume menos energía.



La casa está edificada íntegramente con materiales constructivos de Panasonic, así como con sus últimos productos y sistemas tecnológicos para el hogar.



La Eco&UD House está emplazada junto al Panasonic Center en Tokio, y se compone de 10 espacios principales: una habitación conceptual de la casa, el vestíbulo inteligente de seguridad, el rincón de la energía, el dormitorio, el baño y lavadero, la cocina, el salón de estar, la oficina en casa, el rincón del bienestar y el Home Theater o sala de “cine en casa”.



El uso eficiente de la energía es de vital importancia en la Eco&UD House de Panasonic.



En materia energética, destaca el sistema de cogeneración mediante pila de combustible, que es utilizado como fuente primaria de energía para la casa. Con este sistema se puede generar electricidad y agua caliente en el hogar consiguiendo ahorros de unos 300 € al año.



El sistema de cogeneración es complementado por la generación de energía solar y eólica mediante la cámara IP “Kaze Kamome”. Este sistema híbrido activa un sistema de seguridad que se basa en cámaras IP y en la iluminación.



El agua se calienta con un calentador de agua mediante bomba de calor con refrigerante natural (dioxido de carbono) (Ecocute).



Este eficaz sistema de agua caliente puede instalarse también en un apartamento o espacios pequeños, consiguiendo reducir drásticamente el consumo energético y la emisión de CO2.



El uso de toda esta energía se controla y supervisa mediante un sistema de gestión de energía doméstica (HEMS, por sus siglas en inglés). El uso de la energía se gestiona mediante un proceso de monitorización que conciencia a los usuarios acerca del ahorro de energía y facilita consejos sobre cómo utilizar la electricidad y el agua caliente con eficiencia en función de la hora y de los ajustes recomendados.



Además, las paredes exteriores, la bañera y las ventanas y persianas disponen de paneles de aislamiento por vacío para el hogar denominados “U-Vacua” que disminuyen el volumen de trabajo de los sistemas de climatización y de agua caliente, lo que permite ahorrar energía y reducir el gasto de electricidad. Panasonic ha creado el primer sistema de aislamiento por vacío de mundo en forma de chips que es además fácilmente instalable durante la construcción.



La vivienda dispone de ideas y dispositivos para ahorrar agua y utilizar los recursos con eficacia. Destacar la ducha vaporizada de micro niebla “Genkiyoku” que permite el ahorro de agua y energía, refrescando sin causar estrés ni alteraciones en la presión sanguínea o una bañera aislada por vacío que retiene el calor. También existe un sistema de deshumidificación sin CFC (Clorofluorocarbono) que elimina la generación de moho.



En la cocina, el equipamiento está concebido para reducir y eliminar los residuos y mejorar la energía térmica y el drenaje. Una unidad compacta de eliminación de basura, seca la misma mediante aire caliente, lo que reduce siete veces su volumen original. También ayuda a reducir la presencia de posibles olores y bacterias. Su tamaño es redcido por lo que puede instalarse en cualquier lugar. Por otro lado, el lavavajillas y la secadora son con vapor de agua esterilizante y consiguen ahorros de hasta 100 litros de agua en comparación con el lavado a mano.



La pantalla de televisión del salón es de plasma sin plomo, para proteger el medio ambiente, y permite, entre otras cosas, comprobar el uso de la energía y controlar el uso de los equipos y electrodomésticos de toda la casa.



La sala Home Theater incorpora equipos audiovisuales y aire acondicionado de bajo consumo energético. El aire acondicionado y la ventilación se realizan por intercambio de calor, lo que permite ahorrar energía al mismo tiempo que ofrece un perfecto aislamiento acústico que se complementa en el techo, las paredes, el suelo y las distintas aperturas de la sala con la utilización de materiales de aislamiento acústico de gran calidad para conseguir la insonorización total. La iluminación es LED para crear una atmósfera decuada con luces de larga duración que reducen su mantenimiento.



El dormitorio de la vivienda favorece el sueño reparador reduciendo a la vez el ambiente cargado. El aire acondicionado está interconectado con el sistema y se activa o desactiva automáticamente utilizando un temporizador para facilitar el sueño.



La vivienda dispone también de una oficina en casa permite coger menos el coche, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono.

En general, los materiales de la vivienda son 100% naturales para evitar alergias. Por ejemplo los muros de las paredes y las baldosas utilizan Diatomita de Wakkanai (Hokkaido), un material rocoso formado a partir de esqueletos fosilizados de algas diatomeas, que ofrece una mayor absorción de los gases y elimina la humedad. Los conceptos de respeto por el medio ambiente y diseño universal también se han tenido en cuenta en la estructura, la decoración interior o la iluminación.

El Factor X de Panasonic

El Factor X es un valor creado por Panasonic que permite medir y evaluar los productos tecnológicos en función de dos criterios: la mejora en la calidad de vida que producen y su impacto sobre el medioambiente, ambos medidos durante toda la vida útil del producto. Se puede calcular dividiendo la mejora de calidad de vida (fijada en 2 en la Eco House) entre la reducción del impacto ambiental (fijada en 0,4). Cuanto mayor sea el valor de "X", mejor es el producto o sistema.



La Eco&UD House de Panasonic obtiene un “factor 5” en la escala para la prevención del calentamiento global mediante la reducción energética.

Adaptación a usuario y accesibilidad

La casa ha sido diseñada para personas de diferentes edades y en función de sus respectivas necesidades. Panasonic ha eliminado, en la medida de lo posible, los desniveles del suelo entre los distintos espacios de la casa. Igualmente, los pasillos han sido concebidos para que sean lo suficientemente anchos para que accedan fácilmente sillas de ruedas, y se han instalado al máximo barandillas para ayudar a andar y evitar accidentes a las personas mayores.




Por otra parte, los muebles y las distintas partes fijas de la casa tienen los bordes redondeados y están situados a una altura tal que los usuarios puedan llegar cómodamente a ellos incluso sentados en una silla. Otros ejemplos de diseños prácticos y universales, son los botones de inicio y los mecanismos de activación por voz utilizados en algunos productos.

Fuente: CONSTRUIBLE

Spai Chile ©2008 - 2010

lunes, 1 de marzo de 2010

La casa más eficiente de Panasonic

La casa Eco Ideas House de Panasonic, tiene como único objetivo el ahorro de energía y la neutralización de emisiones de CO2.

Está repleta de la última tecnología en eficiencia energética, incorporando entre otros: paneles fotovoltaicos, generador eólico, acumulador de ion litio, pila de combustible, iluminación LED, etc.

Panasonic tiene la intención de hacerla comercial, si no completamente, la mayoría de sus equipos.

Por favor, pasen al salón, pónganse cómodos, vamos a echar un vistazo a la casa más eficiente, la casa sin emisiones de CO2.

Los invitados llegan por una calle iluminada por farolas de consumo cero: éstas integran una placa solar y un minigenerador eólico que las mantienen en marcha. Al entrar al salón, los sensores de movimiento captan la presencia de los visitantes. Las bombillas LED, que gastan 10 veces menos que las convencionales, se encienden ante su presencia.



El sistema de climatización, accionado por los sensores, también se ajusta por sí solo al nivel de mayor confort y menor gasto. Son ejemplos llamativos de domótica aplicada, pero estos automatismos no son lo más importante. El verdadero corazón de la casa verde se desvela al encender la pantalla plana. Es una televisión, pero también el centro de control del edificio, que permite conocer su metabolismo. Cuántos aparatos, luces o sistemas de climatización están en marcha, cuánto gastan y cuántas emisiones de CO2 equivalentes están generando. Y también qué cantidad de energía se está produciendo. Porque las placas fotovoltaicas del techo y la pila de combustible del patio generan energía. Y una batería de ion litio almacena la que sobra. Es la misma que usa el coche eléctrico del garaje. La pantalla muestra el balance entre gasto y consumo. La intención es que sea cero.

Casa piloto en Tokio

¿Ciencia ficción? No. La casa se puede visitar en el Centro Panasonic de Tokio. Inaugurada en abril de este año, ha sido una de las atracciones de la feria de tecnología Ceatec, recién celebrada en la capital japonesa. Entre el refulgente despliegue de nuevos productos de centenares de empresas destacaba el stand de Panasonic. En él, la estrella era la televisión doméstica en tres dimensiones, que pronto llegará a los mercados. Pero lo verde era la otra apuesta expositiva de la compañía. Su iniciativa Eco Ideas, lanzada en 2007, pretende implementar la producción de aparatos eficientes y aplicar las políticas de ahorro al propio sistema de fabricación.

La Eco Ideas House exhibe los avances logrados en el campo del ahorro y la generación de energía limpia. Las lavadoras y los frigoríficos consumen hasta un 40% menos que los modelos de hace dos años. Un nuevo panel aislante evita hasta un 50% las fugas de calor. Respecto a la generación de energía, la pila de combustible, que quema gas ciudad para producir a la vez calor de calefacción y electricidad, logra un 70% más de aprovechamiento del recurso y está a punto de ponerse a la venta en Japón.

La batería acumuladora de ion litio ya está en el mercado: es la que equipa el motor eléctrico del Toyota Prius, la constructora de automóviles con la que está asociada la marca electrónica. Y los paneles solares son de tecnología propia. De hecho, la compañía cree que su división energética será el 10% de su volumen de negocio en breve plazo.

En Europa, Panasonic es conocida como fabricante electrónico, pero en Japón trabaja muchas otras ramas, incluso la construcción. Sin embargo, sus ejecutivos no dicen si llegarán a ofrecer la casa como un producto completo al consumidor. Pero sí afirman que casi todos los elementos que en ella se muestran están a la venta o lo estarán pronto.

No es extraño que la apuesta por la eficiencia llegue desde Japón, un país de poco territorio, con mucha población y un desarrollo urbano e industrial superlativo que lo convierten en un ejemplo de los retos del futuro, un campo de pruebas para el desafío de gestionar la escasez de recursos y el cambio climático. De hecho, el recién elegido Gobierno nipón ha dado un paso en ese frente al comprometerse a reducir un 25% sus emisiones para el año 2020.

También los líderes empresariales caminan hacia lo verde. Fumio Ohtsubo, presidente de Panasonic, afirma: «Una nueva percepción de valores se está extendiendo por todo el mundo. Cuando la economía se recupere [de esta crisis], creo que los mercados mundiales y el tipo de productos y servicios demandados por los consumidores serán muy diferentes y estarán marcados por las preocupaciones ambientales».

Fuente: El Mundo


ECO IDEAS HOUSE (Panasonic):

Web oficial
Presentación (PDF)

Spai Chile ©2008 - 2010

sábado, 2 de enero de 2010

Bienvenido a la Domótica

Desde el mes de marzo voy a incluir los temas de domótica. La idea es poder coludir toda la información del blog, (el tema de eficiencia energética) en un tema que además de ser apasionante, es el tema de mí tesis.

Entonces ya partamos con la cuenta regresiva a este mundo que sé, que te va a fascinar.

Spai Chile ©2008 - 2010