Mostrando entradas con la etiqueta Arduino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arduino. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2009

¿Necesitas una Placa Arduino?

Si bien con lo poco que he mostrado durante este tiempo sobre esta maravilla llamada Arduino, y por lo que supongo que has buscado en internet, te has dado cuento que la placa esta creada en España, pero no te preocupes si por el cálculo de comprarla se dispara de tu presupuesto, existe una empresa chilena que tiene estas platas y lo mejor de todo, al mismo precio que en Europa, USA, etc.

Esta maravilla de empresa que las trae la puedes ubicar en la siguiente página web:

Todas las Placas

Serial Board
V 1.0 V 2.0

Mini Usb Adapter

Arduino Mini


Spai Chile 2009

sábado, 17 de octubre de 2009

Libro de Programación para Arduino

Ya que hoy no me ha dado tiempo de hacer mucho kes pongo un enlace a un libro que les puede interesar. (En Ingles).

Brain W. Evans ha sacado un libro donde enseña la referencia básica del lenguaje de programación de arduino. Que lastima que está solo en ingles, para el que no sabe. Alguien debería animarse y traducirlo.

Enlace: http://www.lulu.com/content/1108699

Instrucciones para descargar: Al entrar en la página de Lulu tenemos dos opciones, descargarlo gratis o comprarlo. Nos colocamos encima de descargar gratis y pulsamos el botón secundario del ratón. Cuando salga el menú marcamos "Guardar como". Así no se abrirá en el navegador y podrás guardarlo donde quieras.

También tienes la opción de comprarlo.

Spai Chile 2009

domingo, 11 de octubre de 2009

Algunas consideraciones importantes.

Como medida de seguridad, a la hora de trabajar con arduino debemos tener en cuenta que es electrónica, y aunque sea de baja potencia, podemos dañar tanto la placa como el ordenador donde la tengamos conectada. Si tienes en tu casa algún equipo antiguo que no utilizas deberías plantearte prepararlo para trabajar con arduino, de ese modo, si se estropea no te dolerá tanto.

Por nada del mundo se te ocurra trabajar con arduino sobre una mesa metálica o de cualquier otro material que pueda conducir la electricidad.

Cuando trabajes con arduino, siempre que tengas que conectar cables o cambiar uno por otro, o moverlo, quitar un led y poner otro..., hazlo con la placa desconectada de tensión, ya sea por el puerto usb o por una fuente de alimentación. NUNCA CAMBIES NADA SIN DESCONECTAR PRIMERO LA PLACA.

Si en alguna ocasión conectas arduino al puerto usb y recibes un mensaje más o menos así: Se ha sobrepasado la capacidad del puerto concentrador. Desconecta inmediatamente la placa de arduino del ordenador y verifica que el montaje que has hecho es correcto. Lo digo por experiencia, ya que en una ocasión monte mal el circuito y cada vez que lo conectaba al ordenador me daba este error. Tras volverlo a montar y cambiar algunas cosas, como la masa, que la había puesto antes del interruptor en vez de ponerla después, el ordenador no me volvió a mandar ese mensaje y todo ha funcionado bien. (Ahora entenderás mejor porque digo que si tienes un ordenador que no uses lo prepares para trabajar con arduino).

Vigila siempre que los cables que conectes en la placa de prácticas no se rocen entre ellos, es algo que todo el mundo sabe, pero a todos nos pasa alguna vez. Asegúrate también de que a la hora de conectar los cables a las entradas y salidas de arduino lo haces en el pin exacto, porque puede haber diferencias entre una placa y otra.

Evita siempre trabajar con herramientas imantadas, estas pueden dañar la placa de arduino y hacerla inservible.

Los menores de edad deben realizar y comprobar los montajes bajo la supervisión de algún adulto.


Spai Chile 2009

jueves, 1 de octubre de 2009

Arduino

Bueno desde ya parto con algo nuevo relacionado con el mundo de los software libre, pero no por ello menos poderosos que otros programas que existen en la red. Si te ustedes se preguntan de que estoy hablando, les comento que estoy en una nueva fase de conocimiento y creación de proyectos, esto es gracias Arduino.

La pregunta ahora cae de cajón, ¿Qué es Arduino?

Arduino es una placa electrónica de fuente abierta, es decir, cualquiera puede acceder a su esquema, montarla y utilizarla sin adquirir ninguna licencia, aunque también se puede adquirir ya montada. Existen muchas versiones de Arduino y cada cual puede escoger la que prefiera. En este blog, cuando sea un montaje propio, se habrá hecho con Arduino Duemilanove. La placa dispone de entradas y salidas y una conexión al ordenador. A través de este se cargan los programas en la placa y esta se ocupa de realizar todas las operaciones necesarias para que el circuito funcione.

Para programar Arduino se utiliza el entorno de programación que puede obtenerse en su página oficial
http://www.arduino.cc/. Allí podemos encontrar además la referencia del lenguaje y ejemplos sencillos. Arduino también puede interactuar con otros programas, como pueden ser Processing, Max/Msp, Pure Data y Macromedia Flash.

Los montajes de los diferentes proyectos se pueden hacer en placas de practica o en placas pcb/circuito impreso si el diseño está comprobado y es el definitivo.



Spai Chile 2009